
05 Ene Madinat al-Zahra, la imagen romántica.
Nos cuenta la leyenda, que el primer Califa Cordobés Abd al-Rahmán III, enamorado de su favorita Azahara, una esclava de Elvira (antigüa Granada) de origen eslavo, la mas hermosa
mujer que jamás vieron los azules ojos de Abderramán, boluptuosa y sensual como ninguna otra. Abderramán, para demostrar su amor por ella construye la mas hermosa y grandiosa ciudad que jamás construyó ningún rey para su amada, superando incluso a los jardines colgantes de Babilonia que en su día construyera Nabucodonosor, también para su amada .
Nos narra el primer encuentro entre Azahara y Abderramán la genial pluma de Antonio Gala
el escenario fué el patio de los naranjos de la mezquita de Córdoba, y un grupo de esclavas recién llegadas para el harén del gran Califa.
-Azahara- sucedió una mañana.Yo oía aquí, asustada, hablar tantos idiomas……venía de Elvira, tosca en Sierra Nevada.Estaba entre mis compañeras, igual que una cordera aguardando el cuchillo.Se escuchaban las campanas mozárabes y las voces de los almuedines. El aire olía a la flor de los naranjos…………..
-Abderramán- El aire huele a tu nombre Azahara………………….
-Azahara- Era un mundo tan nuevo para mí que llegaba desde las nieves de mi sierra ………. y llegaba en Abril, cuando a las sombras de tus triunfos, alrededor del patio administraban justicia los alfaquíes y sabiduría los maestros, los adinerados pujaban en subastas de códices y extrañas obras de arte, recitaban los jóvenes versos de amor, leían con las piernas cruzadas al sol los eruditos, tañían y cantaban las esclavas canciones de sus tierras, erguían las bailarinas sus pechos en la danza………..yo lo miraba todo consternada, igual que una cordera aguardando el cuchillo.Tenía quince años y olía el aire a la flor del naranjo.
-Abderramán- El aire huele a tu nombre Azahara ……….
-Azahara- Una oleada de ruido y movimiento se produjo de pronto. El califa llegaba. Lo ví a través de muchos otros rostros. No lo había visto antes, pero supe quien era……….Eras tú Abderramán. En tu pelo dorado había ya plata. Te ví sereno y dulce. Pensé, Así debe ser dios. De repente todo el cortejo se detuvo. Tu te habías detenido al llegar a mi altura. Con un gesto apartaste a la muchedunbre que nos separaba. Sin parpadear, sin sonreir, sin prisa te acercaste hasta mí como quien va rectamente a su sino. Lo mismo que una cordera siente el filo de un cuchillo sentí yo tu mirada y bajé la cabeza.
-Abderramán- ¿ Como te llamas?
-Azahara- Azahara, señor.
-Abderramán- Esta mañana todo huele a azahar, esta mañana todo huele a tí. Bendito sea quien te llamó Azahara.
-Azahara- Flor me llamaron cuando nací. Mi destino no hizo mas que obedecer al nombre que me dieron.
-Abderramán- Yo haré que tu nombre jamás sea olvidado.
-Azahara- Medina Azahara hiciste Abderramán y jamás los ojos de los hombres habían visto, ni vieron, ni verán una ciudad como ella.
este relato de Antonio Gala se llama Paisaje con figuras. Es un homenaje a la leyenda y al romanticismo del hombre y la mujer en Medina Azahara.
Este artículo lo dedico a mi mujer, a mi compañera Pepa Valderrama……………