
11 Feb La Alhambra de Granada, sala del Mexuar
Es la primera edificación, la mas antigua y la entrada a los palacios nazaríes de la Alhambra de Granada; en el momento que cruzamos la puerta que da acceso a esta sala, empieza la magia, el juego de azulejos y yeserías con un orden geométrico, matemático, que dejan perplejos a nuestros sentidos; tras cruzar los muros sencillos, austeros, nos introducimos en el lujo para los sentidos, entramos a los fabulosos palacios de la Alhambra.
La sala del Mexuar, era la sala de audiencias y lugar donde se impartía justicia, en presencia del rey, que se solía situar en la cámara elevada cerrada por celosías para ver y oír sin ser visto; al fondo de la sala se encuentra una pequeña habitación, que servía como horatorio, desde donde se podía divisar todo el Albaicín, las ventanas de corte cristiano que dejan ver desde la sala del Mexuar el patio de Machuca son muy posteriores, a partir de la conquista de Granada por los reyes católicos, la sala del Mexuar se utilizaría como capilla.
Esta sala nos comunica con el patio del Mexuar, primer patio de los palacios, con una gran fuente de mármol al estilo islámico, su pavimento de un luminoso mármol de Macael, de hecho todo el mármol de la Alhambra de Granada se extraía de las canteras de Macael, junto a este patio el cuarto dorado, que se cree se habilitó como estancia para la esposa de Carlos V, Isabel de Portugal, tras atravesar este, por una entrada muy sencilla en acodo, se accede hasta el patio de Arrayanes o también llamado de la alberca.